Sobre nosotros
Más de 30 años defendiendo los sueños de quienes buscan un nuevo comienzo.
Situados en Miami, Florida, en Lovo & Vega, PLLC ayudamos a familias e individuos a navegar el complejo mundo de la ley migratoria con compromiso y experiencia.
Nuestra historia comenzó en 1992, cuando el abogado Mario M. Lovo — él mismo inmigrante de Nicaragua — fundó la firma con la misión de brindar apoyo legal a quienes buscaban una vida mejor. Su lucha por la ley NACARA reafirma su compromiso con la comunidad.
En 2016, se unió Eduardo J. Vega, hijo de inmigrantes cubanos y argentinos, aportando energía, empatía y dedicación al equipo. Juntos, hemos representado a miles de inmigrantes con humanidad, profesionalismo y pasión.
Nos especializamos en inmigración basada en la familia, porque creemos que la unión es la base de toda nueva vida en este país.
Nuestro equipo
En Lovo & Vega, estamos aquí para caminar contigo y convertir tu historia
migratoria en un futuro con esperanza.

Eduardo J. Vega, Esq.
Co-Fundador & Socio Director

Hijo de inmigrantes cubanos y argentinos, Eduardo nació en Nueva Jersey y se mudó a Miami en 2008. Desde 2016 trabaja junto a Mario Lovo, dedicándose exclusivamente al derecho migratorio.
Su pasión nace de la experiencia familiar, y encuentra su mayor satisfacción en reunificar familias y ver a sus clientes obtener su residencia legal. También participa en proyectos pro bono como clínicas migratorias y apoyo a comunidades vulnerables.
“Mi mayor satisfacción es la reacción de mis clientes cuando les digo que ganamos su caso o cuando reciben su green card, admiro la valentía de mis clientes y se lo difícil y limitante que es hacer una vida en este pais sin documentos.”
Eduardo J. Vega, Esq.

Bárbara Vega
Abogada de Inmigración

La abogada Vega, licenciada en Estados Unidos y Venezuela, combina su experiencia legal con una profunda empatía fruto de su propia experiencia como inmigrante. Obtuvo su Maestría en Derecho (LL.M.) en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), donde co-lideró la iniciativa “Libertadores del Siglo XXI”, ayudando a más de 800 venezolanos a obtener el TPS en 2021. Su labor fue reconocida por la escuela de leyes de FIU y por la American Immigration Lawyers Association (AILA) con el premio Campeón Pro Bono.
Desde 2017, ha trabajado en reconocidos bufetes de inmigración en EE. UU., ganando amplia experiencia en casos de asilo, peticiones familiares, defensa contra deportación y beneficios humanitarios. Se distingue por su pensamiento estratégico, atención personalizada y defensa incansable, brindando representación legal de alta calidad en inglés y español para ayudar a sus clientes a alcanzar su sueño americano.
Preguntas Frecuentes
Conoce los servicios que brindamos para ayudarte a alcanzar tu objetivo.
Peticio¿Cuánto dura el proceso de una petición familiar?nes Familiares
El tiempo varía según la categoría y el país de origen. Puede tardar desde unos meses hasta varios años.
¿Qué pasa si entro a EE. UU. sin inspección?
El tiempo varía según la categoría y el país de origen. Puede tardar desde unos meses hasta varios años.
¿Puedo trabajar mientras mi solicitud está pendiente?
El tiempo varía según la categoría y el país de origen. Puede tardar desde unos meses hasta varios años.
¿Qué sucede si me niegan el caso?
El tiempo varía según la categoría y el país de origen. Puede tardar desde unos meses hasta varios años.
¿Es necesario contratar un abogado de inmigración?
El tiempo varía según la categoría y el país de origen. Puede tardar desde unos meses hasta varios años.
¿Cómo puedo empezar mi proceso?
El tiempo varía según la categoría y el país de origen. Puede tardar desde unos meses hasta varios años.