Peticiones Familiares
La inmigración basada en familia permite a ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes patrocinar a ciertos familiares para obtener la residencia permanente (green card).
Parientes Inmediatos
Los familiares más cercanos de un ciudadano estadounidense pueden obtener la residencia más rápido. Incluyen:
- Esposo/a (IR1)
- Hijos menores de 21 años (IR2)
- Padres del ciudadano (IR5)
- Hijos adoptados (IR3, IR4)
Beneficio: Pueden ajustar estatus dentro de EE.UU. sin salir del país, si cumplen ciertos requisitos (entrada legal, visa disponible, no inadmisibilidad).
Categorías de Preferencias Familiares
Familiares que no son “inmediatos” caen en un sistema de espera según el Boletín de Visas del Departamento de Estado:
- F1: Hijos solteros mayores de 21 (de ciudadanos)
- F2A: Esposo/a e hijos menores de 21 (de residentes)
- F2B: Hijos solteros mayores de 21 (de residentes)
- F3: Hijos casados (de ciudadanos)
- F4: Hermanos (de ciudadanos)
Importante: No se puede pedir directamente a abuelos, suegros, tíos o primos.
Nota: Si el familiar no califica para ajustar estatus dentro de EE.UU., puede requerir trámites adicionales (como perdón migratorio o proceso consular).
Representacion en Corte
La Corte de Inmigración maneja casos de remoción (deportación) bajo el Departamento de Justicia. Una persona puede terminar en corte tras un encuentro con autoridades migratorias si no tiene estatus legal en EE.UU.
Tipos de Audiencias
- Master Hearing: Primera fase, se presentan cargos y defensas. El juez agenda próximas audiencias.
- Individual Hearing: Audiencia final para defender el caso y solicitar un beneficio migratorio.
Apelaciones
La decisión del juez puede apelarse en 30 días ante la Junta de Apelaciones, que puede confirmar o revertir el fallo.
Defensas Comunes contra la Remoción
- Desestimación/Terminación: El gobierno no prueba la remoción o la persona califica para otro beneficio.
- Cierre Administrativo: Pausa temporal para aplicar a otro beneficio.
- Asilo: Por temor a persecución por raza, religión, nacionalidad, opinión política o grupo social.
- Retención de Remoción: Para quienes no califican para asilo pero enfrentarían tortura en su país.
- Cancelación de Remoción (No Residentes): Más de 10 años en EE.UU., buen carácter moral y perjuicio extremo a familiares con estatus legal.
- Cancelación de Remoción (Residentes): Más de 5 años como residente, 7 años de presencia física y sin delitos agravados.
- Ajuste de Estatus: Solicitar la residencia ante un juez si se entró legalmente y hay visa disponible.
Mociones de Reapertura
Para reabrir casos cerrados por motivos como falta de notificación, cambios en la ley, nuevos beneficios o cambios drásticos en el país de origen.
Importante: No asistir a la audiencia puede resultar en deportación en ausencia.
Naturalización
Proceso por el cual un residente permanente se convierte en ciudadano estadounidense.
Cómo Calificar
- Regla General: Aplicar 90 días antes de cumplir 5 años con la residencia.
- Cónyuge de Ciudadano: Aplicar 90 días antes de cumplir 3 años, si siguen casados y viviendo juntos.
- Militares: Con 1 año de servicio, o servicio en tiempo de guerra, se puede aplicar antes.
Requisitos Clave
- Presencia física en EE.UU. la mayor parte del tiempo requerido.
- Buen carácter moral durante el periodo.
- Declarar impuestos y mantener plan de pago si hay deudas.
- No tener récord criminal grave.
- Cumplir con obligaciones de manutención o pensión alimenticia.
Perdones Migratorios
Un perdón permite a personas inadmisibles obtener visa o residencia permanente.
Causas Comunes de Inadmisibilidad
- Entrada irregular a EE.UU.
- Permanecer más tiempo del permitido con visa.
- Presencia ilegal de más de 180 días.
- Deportación o remoción previa.
- Fraude migratorio o delitos graves.
- No asistir a audiencia migratoria.
- Enfermedades contagiosas o falta de vacunas.
- Carga pública o asilo fraudulento.
Tipos de Perdones
- I-601: Perdona presencia ilegal, fraude, delitos o razones médicas.
- I-601A: Solo para presencia ilegal, antes de cita en embajada.
- I-212: Perdona castigos por deportación/remoción.
- I-192: Para aplicantes de Visa U/T u otros no inmigrantes inadmisibles
- I-193: Para residentes que ingresan sin pasaporte/visa.
- I-602: Para refugiados inadmisibles.
- I-612: Para titulares de Visa J que evitan requisito de regresar 2 años.
Requisito Clave
Muchos perdones requieren demostrar que un familiar ciudadano o residente sufrirá significativamente si el inmigrante no recibe el perdón.
Asilo y Refugio
Protección para personas que temen regresar a su país por persecución basada en raza, religión, origen nacional, opinión política o pertenencia a un grupo social.
- Asilo: Se solicita dentro de EE.UU.
- Refugio: Se solicita desde el extranjero.
Formas de Persecución
- Raza: Discriminación sistemática (ej. Apartheid, genocidio).
- Religión: Restricciones para practicar la fe.
- Origen nacional: Persecución a extranjeros o minorías étnicas.
- Opinión política: Castigo por ideas contrarias al gobierno.
- Grupo social: Familia reconocida, comunidad LGBTQ+, género, periodistas, sindicalistas, discapacitados.
Barras al Asilo
- Solicitud presentada después de 1 año sin justificación.
- Asilo negado previamente.
- Residencia o ciudadanía en un tercer país.
- Participar en persecución, crímenes graves o terrorismo.
- Amenaza a la seguridad nacional.
Evidencia Necesaria
Reportes policiales, artículos, cartas de ONG, informes del país y testimonio personal.
Permiso de Trabajo
Disponible a los 150 días de presentar la solicitud de asilo.
Visas Humanitarias – Visa U
Protección para víctimas de ciertos crímenes que colaboran con las autoridades en la investigación o enjuiciamiento.
Crímenes Calificantes
Incluyen violencia doméstica, abuso sexual, secuestro, trata, homicidio, chantaje, tortura, servidumbre involuntaria, explotación sexual, fraude laboral y otros delitos graves.
Requisitos Clave
- Haber sido víctima de un crimen calificado.
- Poseer información útil para la investigación.
- Cooperar con la policía o fiscalía (certificación oficial).
Beneficios
- Permiso de trabajo: tras la certificación de USCIS.
- Residencia permanente: posible después de 3 años con Visa U.
Parole in Place – Familias Militares (DACA / TPS)
Permite a ciertos familiares de miembros o veteranos de las Fuerzas Armadas vivir legalmente en EE.UU. por un tiempo definido, incluso si ingresaron sin permiso.
Quiénes Califican
Esposos/as, viudos/as, padres e hijos de:
- Militares activos
- Reservistas
- Veteranos con baja honorable
Beneficios
- Permiso de trabajo válido durante el Parole in Place.
- Ajuste de estatus a residencia permanente si cumplen con los requisitos legales (por ejemplo, estar casado con ciudadano o tener hijos ciudadanos mayores de 21 años).
Apelaciones
Proceso para impugnar decisiones negativas de USCIS o de la Corte de Inmigración, buscando corregir errores legales o de evaluación.
Apelaciones con USCIS
- Presentadas ante la Oficina Administrativa de Apelaciones (AAO)
- Se argumenta que USCIS aplicó incorrectamente la ley o no consideró factores relevantes.
Apelaciones con la Corte de Inmigración
- Plazo de 30 días para apelar la decisión de un juez.
- El caso pasa a la Junta de Apelaciones, que puede confirmar o revocar la decisión.
- Si no se apela en el plazo, la decisión es final.
VAWA
Ley de Violencia contra las Mujeres (Violence Against Women Act), vigente desde 1994, que protege a víctimas de violencia doméstica, agresión sexual y violencia de género. Aplica a mujeres y hombres.
Auto-petición para la Residencia Permanente
- Víctimas que son esposos/as, hijos o padres abusados de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
- Permite solicitar la residencia sin la cooperación del agresor.
Cancelación de Remoción
- Disponible para personas en proceso de remoción que puedan demostrar ser víctimas de violencia doméstica.
- Deben cumplir con los demás requisitos legales.
Otros Programas Migratorios
DACA – Deferred Action for Childhood Arrivals (Dreamers)
Permite a quienes llegaron a EE.UU. antes de los 16 años permanecer y trabajar legalmente.
Temporary Protected Status (TPS)
Estatus temporal para personas de países afectados por guerra, desastres naturales o crisis extraordinarias.
Paradas de Deportación
Solicitud a ICE para detener temporalmente una deportación por razones humanitarias.
Peticiones de Prometidos (Fiancé)
Ciudadanos estadounidenses pueden pedir visa para su prometido/a, casarse en EE.UU. y luego solicitar residencia permanente.
Remoción de Condiciones de Residencia
Residentes con “green card” condicional de 2 años deben solicitar la remoción de condiciones antes de su vencimiento.
Proceso Consular
Trámite para obtener una visa de inmigrante y entrar a EE.UU. como residente permanente.
Permisos de Trabajo
Autorización de empleo para quienes califican bajo beneficios migratorios temporales o categorías específicas.
Parole Humanitario
Permite patrocinar a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir en EE.UU. por 2 años.
Incluye reunificación familiar para beneficiarios de Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador o Guatemala (3 años de duración).